Los programas de control remoto son programas que permiten acceder e interactuar con un ordenador a distancia. Una opción muy útil si quieres controlar el PC de casa desde la oficina o solucionarle un problemilla a un amigo sin moverte del sitio.
El sistema que se suele utilizar es habilitar una conexión cliente-servidor. Por un lado, se instala un programa que se encarga de desviar los servicios locales de la máquina a un destino en la red y por otro, se configura un cliente que permite conectar con tal servidor y utilizar los servicios ofrecidos. Remote Administrador es un claro ejemplo de esto.
Pero hoy en día son muchas las soluciones a nuestro alcance que nos permiten controlar a distancia uno o varios ordenadores. La figura del servidor es, en la mayoría de los casos, muy parecida: un programa que atiende conexiones entrantes y distribuye servicios locales. Las principales diferencias se encuentran en los clientes: algunos son programas independientes, otros son aplicaciones web y, en algunos casos, son servicios gestionados por terceros.
En pleno auge de este tipo de herramientas, Microsoft decidió incluir en Windows XP este servicio como una función más del sistema. Aunque no ofrece funciones adicionales como el intercambio de archivos vía FTP o la elaboración de inventarios, "Conexión a Escritorio remoto" -que es así como se llama- incluye todo lo necesario para controlar remotamente un ordenador.
Pues bien, como la mayoría de funciones especiales de Windows, conectar con un PC y controlarlo remotamente no es algo trivial. Requiere seguir una serie de pasos que, aunque no son difíciles, pueden llegar a sacarnos de quicio si no los conocemos. Sigue los siguientes pasos y, en pocos minutos, sabrás cómo controlar remotamente un PC desde Windows XP.